
¿Qué es para ti la felicidad?
Una pregunta que mucha gente sabe, pero, en el momento en el que te la hacen, te quedas mudo. Piénsalo un momento, detente y piensa: ¿Qué es la felicidad?
En mi aprendizaje con esta pregunta, he podido observar, que personas con depresión, no saben que es la felicidad, entonces, ¿si no sabes que es la felicidad cómo sabes que no eres feliz?
Otras personas, la confunden con emociones, es decir, son felices dependiendo de la emoción que están viviendo en ese momento. Si uno esta alegre, es feliz, pero si uno esta triste, ¿ya no es feliz?
Otras personas, destinan su felicidad a los demás, un ejemplo, yo soy feliz, si mi hijo es feliz y todo le va bien. En verdad, ¿queremos que nuestra felicidad este en el control de otros? ¿O queremos empezar a tener el control nosotros mismo? La felicidad es nuestra, de nosotros depende que nada ni nadie nos la arrebaten.
Otras personas que han cogido el control de su felicidad, son felices por el simple hecho de existir, de aprender de la vida y de las personas que les envuelven, saber disfrutar del momento presente, de su auto-descubrimiento, aprenden a escucharse, su comunicación interior y la de su cuerpo. Con este auto-descubrimiento, aprenden a sacar su mayor potencial, su don más divino.
Ahora detente, observa la vida, respira y escúchate. ¿Cómo la definirías?
No es curioso, los niños, están en un proceso de aprendizaje, están aprendiendo a conocerse, se miran mucho, miran cómo funciona su cuerpo, se meten en diferentes emociones, pero al segundo ya están sonriendo, son felices en el momento y disfrutan de aprender cada día algo nuevo, les hace sentirse contentos con ellos mismos.
La vida es conocimiento constante, aprendemos de un montón de cosas externas, de las enseñanzas de nuestra familia, de la educación social, de la preparación laboral, de cómo ser padre, de cómo funciona mi nuevo móvil, nos preocupamos de aprender un montón de cosas de la “vida”, pero nos olvidamos de lo fundamental, de un valioso aprendizaje, de nosotros mismos.
Volvamos a ser niños y a disfrutar de la vida y del momento.
Autor